🏟️ PLAN ESTRATÉGICO AZUL: "La Casa del León"
Chuncho.
Objetivo central:
Lograr la construcción de un estadio propio para Universidad de Chile en un plazo de 5 a 10 años, a través de una estrategia coordinada entre hinchada, dirigencia, socios estratégicos y presión política legítima.
1. 📍Identificación y evaluación de terrenos viables
Acciones inmediatas:
-
Actualizar el catastro de terrenos fiscales, expropiables o de uso mixto en zonas metropolitanas y de buen acceso (ej. Cerrillos, Parque O’Higgins, La Pintana, Lampa).
-
Contratar estudios de prefactibilidad urbana, ambiental y social para cada terreno viable.
-
Diseñar un anteproyecto base adaptable a las condiciones del terreno (capacidad mínima: 40 a 45 mil personas, con opción multiuso y espacio para una pista atlética desmontable).
Objetivo de corto plazo:
Tener 2-3 alternativas viables técnica y urbanísticamente al primer año.
2. 🏗️ Reforma a la permisología y presión política coordinada
Campaña comunicacional a nivel nacional:
"El Estadio Azul No Es un Capricho"
Ejes:
-
Denunciar públicamente el absurdo de la permisología chilena para construir estadios, comparándola con estándares regionales.
-
Exigir una Ley Corta de Infraestructura Deportiva, con plazos máximos para aprobar proyectos deportivos privados o mixtos, aplicable a todas las instituciones.
-
Proponer que el estadio de la U sea declarado Proyecto de Interés Nacional, tal como se ha hecho con centrales energéticas, cárceles o con proyectos mineros.
Herramientas:
-
Petitorio nacional online con meta de al menos 500.000 firmas.
-
Lobby con parlamentarios afines, en especial con senadores y diputados jóvenes o con raíces populares. Lobby con alcaldes y concejales hinchas de la U. Hacer un "brain storming" en conjunto con diversos políticos influyentes en la cotuntura nacional, pertenecientes a diversos sectores ideológicos.
-
Emplazamiento público a los candidatos presidenciales con las 3 preguntas clave:
-
¿Facilitarás el estadio de la U?
-
¿Te comprometes a agilizar la permisología deportiva para construir estadios en Chile?
-
¿Escucharás la voz de 4 millones de hinchas?
-
3. 💸 Financiamiento vía Naming Rights y modelo mixto
Esquema de financiamiento propuesto:
-
Alianzas con empresas multinacionales para naming rights por 20 o 30 años.
-
Venta de palcos y abonos vitalicios para captar inversión privada.
-
Fondos internacionales de desarrollo deportivo (FIFA Forward, Conmebol).
-
Subvención estatal indirecta vía exención de impuestos a la inversión inicial.
Nota clave: No se pide que el Estado pague el estadio, sólo que deje de impedirlo.
4. 🧠 Organización cívica de la hinchada
Unidad azul, no partidismo:
-
Crear una Agrupación Civil Hinchas por el Estadio, transversal y pluralista, para canalizar presión organizada.
-
Red de voluntarios por comuna para coordinar acciones electorales, recolección de firmas y trabajo con concejales locales.
-
Coordinación con centros de alumnos universitarios, sindicatos, juntas de vecinos azules.
Campañas ciudadanas: Tanto en cartas a los diarios como a través de redes sociales
-
“Votar también es alentar”: incidir en elecciones municipales y presidenciales con votación informada. Sólo votar por candidatos que se muestren a favor del proyecto. Somos 4 millones de hinchas azules que podemos definir cualquier elección política en Chile.
-
“Nuestro estadio, nuestra voz”: seguimiento público y redes sociales a promesas políticas incumplidas.
5. 🗞️ Presión comunicacional sostenida
Narrativa dominante:
-
“La U merece su casa”. El Estado de Chile lleva más de 40 años poniéndole trabas al sueño azul del estadio propio.
-
“Chile no puede seguir siendo el país más antifútbol del continente”.
-
“El Estado le niega a la U lo que le ha dado a otros”.
Estrategia comunicacional:
-
Campaña en medios tradicionales y redes sociales. Apoyarse en personas influyentes en distintos ámbitos, que sean hinchas reconocidos del club.
-
Columnas, entrevistas, campañas visuales.
-
Videos testimoniales de hinchas históricos y referentes sociales.
6. 🤝 Gestión dirigencial profesional y transparente
A la dirigencia de Azul Azul y del Club Universidad de Chile:
-
Que conformen un Comité de Proyecto Estadio con expertos en infraestructura, gestión urbana y financiamiento.
-
Que comprometan informes semestrales públicos sobre avances.
-
Que se desliguen de toda pasividad histórica y empiecen a jugarse por este sueño como prioridad institucional.
7. 📆 Plazos estimativos
Etapa | Duración estimada |
---|---|
Diagnóstico de terrenos | 6 meses |
Reformulación legal y lobby político | 1-2 años |
Financiamiento y diseño definitivo | 1 año |
Permisología y licitación | 1 año |
Construcción | 2-3 años |
Total estimado | 5-7 años si hay voluntad |
💙 CONCLUSIÓN
Este plan no es una utopía. Es un proyecto de dignidad deportiva, de justicia con la historia azul y de desarrollo urbano para Chile. Solo se necesita una cosa: voluntad política y movilización ciudadana organizada.
La pelota ya no está en la cancha del club. Está en la nuestra. Como hinchas, ciudadanos y votantes, tenemos el deber de marcar la diferencia. No más promesas vacías. No más excusas.
¡Vamos por el Estadio Azul! Que sea ahora. Que sea en serio. Que sea por fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario