🗓️ CRONOGRAMA AZUL: RUTA HACIA EL ESTADIO PROPIO DE LA U
![]() |
Chuncho. |
🟦 FASE 1 – Diagnóstico y organización
-
📍 Estudio técnico de terrenos viables:
Cerrillos, Parque O’Higgins y otras zonas conectadas, analizadas con apoyo académico y técnico. -
🔬 Evaluación urbana, ambiental y social:
Con participación de universidades, arquitectos, vecinos e hinchas. -
🛠️ Formación del Comité Estadio Azul-Olímpico:
Con representantes de Azul Azul, Ministerio del Deporte, municipios, expertos y la comunidad azul. -
📢 Lanzamiento de la campaña nacional:
“Un Estadio para la U y para Chile” – con presencia en medios, redes sociales, actividades masivas y foros ciudadanos. -
🧠 Fundación de la organización “Hinchas por el Estadio”
Coordinadora de base con representación territorial y misiones claras: presionar, fiscalizar y movilizar.
🟦 FASE 2 – Diseño, lobby y ofensiva electoral
-
📐 Diseño del anteproyecto arquitectónico:
Estadio con pista desmontable, áreas multifuncionales y modelo sustentable. -
📩 Emplazamiento directo a candidaturas presidenciales, parlamentarias, de gobernadores y alcaldes:
El pueblo azul vota informado. Si no están con nuestro estadio, no están con la U. Somos 4 millones de hinchas, y podemos definir cualquier elección política en Chile. -
📣 Campaña “¿Y tú qué has hecho por el estadio de la U?”
Interpelaciones públicas a políticos y candidatos en redes sociales, debates, foros, programas de TV. -
🧾 Propuesta de “Ley de Infraestructura Azul” o “Ley Estadio Olímpico Popular”:
Exige voluntad política real: plazos máximos de evaluación, permisos exprés y financiamiento mixto. -
📊 Encuesta y sondeo nacional:
Para mostrar que la ciudadanía apoya este estadio: somos millones de hinchas, mucho más que los habitantes de cualquier comuna a nivel nacional. -
🗳️ Organización territorial para elecciones:
Listado público de candidatos que se han comprometido o se han negado. Campaña de voto azul activo: si un político se opone a la construcción del estadio, se vota en contra de él, sea del sector ideológico que sea.
🟦 FASE 3 – Acuerdo político y financiamiento
-
🏛️ Firma de Acuerdo Nacional por el Estadio Azul-Olímpico:
Presión desde la ciudadanía en forma pacífica para que el Gobierno firme junto a Azul Azul y privados un pacto con fechas y compromisos. -
💼 Licitación de naming rights:
Buscando empresas privadas multinacionales que financien parte de la obra a cambio de asociarse al símbolo. -
🎟️ Campaña de abonos vitalicios y palcos populares:
Aporte directo de los hinchas, con acceso preferente y beneficios exclusivos. -
📣 Voto condicionado:
“Sin estadio para la U, no hay voto para ti”. Un mensaje claro a todos los partidos políticos de Chile.
🟦 FASE 4 – Permisología y licitación
-
📋 Obtención de permisos urbanos, ambientales y municipales:
Bajo nueva legislación o con el respaldo ciudadano como presión legítima. Acá el objetivo es cambiar la permisología, y hacerlo a nivel político. Sin los permisos, no hay estadio. Poner énfasis en que no se busca que el Estado financie el proyecto, pero que al menos deje de ser un estorbo que impida su concreción.
-
🛠️ Licitación internacional del diseño definitivo y empresa constructora.
-
🏗️ Declaración del proyecto como de interés nacional, tal como también lo son las centrales eléctricas o los proyectos mineros. Poner énfasis que acá está en juego la voluntad y el deseo de millones de hinchas.
🟦 FASE 5 – Construcción
-
🧱 Inicio de obras:
Con transmisión del avance en vivo, transparencia absoluta y fiscalización de la comunidad azul. -
🎥 Campaña “Así nace la casa del Chuncho”
Serie documental sobre el proceso, para mantener el ánimo y el respaldo masivo dentro de la ciudadanía. -
🔄 Fase modular y progresiva:
Se inauguran etapas parcialmente antes del término completo, si es necesario.
🟦 FASE 6 – Inauguración y legado
-
🎉 Ceremonia inaugural popular:
Partido histórico con la U como protagonista. Actividades culturales, deportivas y comunitarias. -
🇨🇱 Postulación de Santiago a megaeventos internacionales:
El estadio como sede de JJ.OO., Copa América, atletismo y más. Acá es importante que el recinto cuente con el espacio físico para que el Estado pueda instalar una pista atlética desmontable, en caso de ser sede de una futura postulación para los JJ.OO. -
📘 Publicación conmemorativa:
“Estadio Azul: El día en que el pueblo le ganó al abandono”.
🔵 HITOS POR ETAPA
Fase | Objetivo clave |
---|---|
Fase 1 | Diagnóstico claro y activación del movimiento ciudadano |
Fase 2 | Presión electoral directa a candidatos y partidos |
Fase 3 | Financiamiento privado multinacional |
Fase 4 | Permisos y licitación completa |
Fase 5 | Obras en marcha con fiscalización popular |
Fase 6 | Estadio inaugurado y legado proyectado |
💬 Mensaje final al pueblo azul:
La historia no se repite sola. Hay que escribirla con presión, organización y voto informado. Los hinchas podemos presionar a los políticos gracias a nuestros votos, somos nosotros los que tenemos el sartén por el mango, no los políticos.
Los políticos siempre han ignorado a la U porque hemos sido pasivos. Eso se acabó.
Desde ahora, cada voto azul cuenta como una exigencia por nuestro estadio.
No más excusas. No más abandono. El estadio es justicia histórica.
Y lo vamos a conquistar como pueblo.
💙 ¡Arriba la U, carajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario