Esta es la única especie conocida del género extinto Aristosuchus, un dinosaurio celurosauriano, que vivió a principios del período Cretácico, hace aproximadamente 125 millones de años, en el Barremiense. Habitó en lo que actualmente es Europa.
La denominación de este animal prehistórico significa "el mejor cocodrilo pequeño". Dicho nombre que se le dio una vez a un prosaurópodo, el cual ahora conocido como Massosondylus.
![]() |
Aristosuchus y un humano. |
Un dinosaurio del que se sabe muy poco
Aristosuchus comparte notables similitudes con el Compsognathus, y de hecho algunos expertos incluso consideran que podrían ser la misma especie. Además, en el pasado, se le confundió con el Calamospondylus debido a sus fragmentos esqueléticos limitados. Esta discusión sobre su clasificación no es infrecuente en la paleontología de dinosaurios, dado que las especies a menudo se conocen sólo a través de restos fósiles parciales, o de fragmentos de los que casi no existe evidencia concreta.
Los restos fósiles de Aristosuchus incluyen un sacro, un pubis, un fémur y varias vértebras. El fémur de Aristosuchus presenta un ala anterior en el trocánter y un cuarto trocánter muy reducido. Además, se han encontrado dos falanges ungulares cercanas, lo que sugiere la presencia de garras largas.
Era un dinosaurio pequeño, pero posiblemente muy corredor
Se estima que este dinosaurio alcanzaba una longitud de alrededor de 2 metros, lo que lo hace relativamente grande para ser un compsognátido. En cuanto a su peso, las estimaciones varían, con algunos expertos sugiriendo que podía haber pesado alrededor de 30 kilogramos, mientras que otros investigadores, como el paleontólogo Gregory S. Paul, consideran que su peso fue de solo siete kilogramos.
Aristosuchus era mucho más cerano a los pájaros que a los cocodrilos
La especie tipo, Aristosuchus pusillus, fue descrita por primera vez en 1876 por el paleontólogo Richard Owen y originalmente se llamó Poekilopleuron pusillus. En 1887, el investigador Harry Govier Seeley le dio el nombre de Aristosuchus al género. Los fósiles de Aristosuchus se han encontrado en la Isla de Wight, en la Formación Wessex, así como en la Bauxita de Cornet, en Rumania. El nombre Aristosuchus proviene del griego, con "άριστον" que significa "el más valiente", "el mejor" o "el más noble", y "σουχος", que es una deformación en griego clásico del nombre del Dios cocodrilo del Egipto antiguo.
A pesar de sus similitudes con los cocodrilos en algunos aspectos, Aristosuchus compartió muchas características con los pájaros, lo que lo hace una pieza intrigante en la fantástica historia de la evolución de los dinosaurios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario