viernes, 28 de febrero de 2014

20 curiosidades insólitas sobre el Ojo humano...

El ojo humano es una de las partes del cuerpo que más investigaciones le ha significado a los investigadores de la Medicina. Acá te contamos una serie de datos que te sorprenderán
 
El ojo humano
1) El ojo humano puede ser visible en un feto de tres semanas de gestación.

2) En personas albinas, en algunos casos el iris se ve de color rojizo. Esto es debido a la hemoglobina de la sangre que circula por el propio ojo, contrastado con un iris que en realidad es casi incoloro.

3) La Heterocromía es la cualidad de tener un ojo de un color y otro de otro color. Esto se da en una de cada tres millones de personas.

4) El ojo es capaz de distinguir cerca de 10 millones de colores y tonalidades distintas.

5) Un ojo promedio mide 2,4 centímetros de diámetro y pesa 7 gramos.

6) Los ojos totalmente negros no existen. Los más oscuros pueden ser de un color café intensos, pero nunca negros del mismo color de la pupila.

7) Una persona suele pestañear unas 15 veces por minutos, y 20 mil veces al día.

8) Las mujeres se ven menos afectadas que los hombres por el daltonismo: un 0,5% de las mujeres son daltónicas, mientras que el 8% de los hombres padecen esta alteración. En general, ellas perciben mejor los colores.

9) Eso que dicen que comer zanahoria ayuda a ver mejor, no es un mito. La alta concentración de vitamina A de esta verdura efectivamente fortalece la visión nocturna.

10) La diabetes tipo 2 es diagnosticable gracias a mini hemorragias que se producen en los vasos sanguíneos de los ojos.

11) El color de los ojos está determinado por el color del iris, el cual a la vez depende de la concentración de melanina. Es decir, es la melanina la que le da la tonalidad particular que tenemos cada uno de nosotros en nuestros ojos.

12) Según diversas publicaciones científicas, la retina de los ojos tienen 125 millones de bastones que nos ayudan a ver las formas y 7 millones de conos que distinguen los colores.

13) El típico lagrimeo resultante al picar una cebolla no es una coincidencia. Este hecho se produce porque al picar la cebolla se libera una sustancia muy volátil llamada sulfuro de alil, la cual irrita al globo ocular.

14) Si bien el ojo es el que percibe la imagen, quien la procesa es el cerebro. El estímulo captado es transmitido a través de un impulso que viaja a través del nervio óptico, ubicado en la parte posterior de la cavidad ocular.

15) Otra diferencia entre hombres y mujeres: en general, los ojos de los hombres son medio milímetro más grandes que los de la mujer.

16) Las lágrimas que salen de nuestros ojos están principalmente compuestas de agua, pero también tienen mucus, sales y grasa, aunque en leves cantidades. Las lágrimas son secretadas por una glándula que se llama "glándula lagrimal", y queda en el vértice interno del ojo.

17) Según estudios anatómicos, la distancia promedio entre nuestros dos ojos es de 6,2 centímetros.

18) Cada ojo se mueve gracias a la acción conjunta de seis músculos.

19) En general, las personas con ojos claros dilatan la pupila de sus ojos con más facilidad y rapidez que las de ojos oscuros.

20) La amplitud horizontal del campo visual se extiende hasta 200º, mientras que su extensión vertical llega a 130º, en condiciones normales.

No hay comentarios: