viernes, 28 de febrero de 2014

Astronomía: Las galaxias espirales también “engordan” cuando se mueven menos

Un grupo de científicos australianos ha descubierto qué es lo que determina la forma y el volumen de una de las formaciones astrofísicas más impresionantes que existen en el Universo
Una galaxia en movimiento

Aunque parezca curioso, al igual que en las personas, las galaxias también aumentan su volumen considerablemente (o “engordan”, como dicen los investigadores) mientras menos se mueven. Puede sonar insólito, pero es verdad.

Un grupo de científicos australianos pertenecientes al Centro Internacional de Radioastronomía Investigación (ICRAR) de Perth estudió la estructura y el comportamiento de 16 galaxias, las cuales están ubicadas a una distancia de entre 10 a 50 millones de años luz de La Tierra. A raíz de ello, elaboraron un informe que asegura que las galaxias que rotan más rápido son más delgadas, mientras que las que conforman espirales más gruesos son mucho más lentas al girar sobre su eje. Según interpretaron estos expertos, esto podría estar muy vinculado a la fuerza centrífuga, que hace a mayor velocidad más son las estrellas que se van alejando de esta asombrosa formación astrofísica.

Otra de las importancias de este estudio es que se pudo avanzar considerablemente en el sistema de medición de la velocidad con que giran estas megaestructuras conformadas por miles de cuerpos celestes. Nunca antes se había podido observar con tal nivel de exactitud la rotación de una galaxia, y los efectos que esto conlleva. 

No hay comentarios: