Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Francia 98. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial de Francia 98. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de enero de 2022

Galería de imágenes: Fútbol Histórico

 

El atacante Rashidi Yekini lleva el balón, en el partido entre Nigeria y Bulgaria, válido por la fase de grupos del Mundial de USA 94. Ganaron los africanos por 3-0.

El defensa Guido Buchwald junto al delantero Jurgen klinsmann festejan un gol de Alemania en el Mundial de Estados Unidos 94.

Martin Dahlin anota para Suecia frente a Arabia, en el Mundial de USA 94. Los europeos se impusieron por un categórico 3-1.

Oleg Salenko y el mejor partido de su carrera. Rusia goleó 6-1 a Camerún en la fase de grupos del Mundial de USA 94, con cinco anotaciones de Salenko. 

Un choque de pesos pesados. Karl Heinz Rummenigge pierde el balón, ante la recia marca de Giuseppe Bergomi, durante el partido entre Alemania e Italia, en la final del Mundial de España 82.

Dos delanteros históricos: Roger Milla de Camerún y Oleg Salenko de Rusia. Ambos se vieron las caras en el partido entre sus selecciones, durante el Mundial de USA 94. 

Jurgen Klinsmann fue figura descollante en el partido entre Alemania y Corea del Sur, válido por el Mundial de USA 94. El delantero teutón anotó dos goles, en el triunfo de su selección por 3-2.

Jugada controvertida. Fabien Barthez arriesga todo, y realiza una salida memorable para impedir la anotación de Ronaldo. Final del Mundial de Francia 98.

Thibaut Courtois, histórico arquero belga que ha brillado en equipos de la talla de Real Madrid, Chelsea y Atlético Madrid. Además, fue elegido el mejor portero del Mundial de Rusia 2018. 

Giuseppe Bergomi. Recio defensor italiano que jugaba tanto de central como de lateral derecho. Fue campeón del mundo en España 82 y además fue el capitán de su selección en Italia 90. 

Bebeto festeja su gol junto a Romario, en el partido donde Brasil venció 1-0 a Estados Unidos. Duelo válido por los octavos de final del Mundial de USA 94. 

Fabien Barthez volando por los aires para impedir la que era una anotación segura de Ronaldo. Final del Mundial de Francia 98, entre el combinado local y Brasil. 

sábado, 21 de noviembre de 2020

Galería de imágenes: Fútbol Histórico


Carlos Alberto Valderrama, probablemente el mejor futbolista colombiano de todos los tiempos. "El Pibe" estuvo presente en tres mundiales: Italia 90, USA 94 y Francia 98.

Thomas Ravelli se luce en la definición a penales entre Suecia y Rumania. El histriónico arquero sueco fue uno de los dos mejores porteros del Mundial de USA 94.

Selección de Rumania durante las clasificatorias al Mundial de Italia 90.

Roger Milla, durante el partido entre Camerún y Colombia, por el Mundial de Italia 90.

Ronnie Hellstrom en acción. Este arquero disputa palmo a palmo con Thomas Ravelli por el honor de ser considerado como el mejor portero sueco que haya existido.

Roger Milla durante el Mundial de España 1982.

Ídolos históricos del fútbol según distintas épocas.

Roger Milla es considerado como el mejor jugador de la Historia de Camerún, y uno de los mejores futbolistas africanos actuando en Mundiales.

Selección Histórica de Europa.

Alfredo Di Stefano junto a tres leyendas del fútbol: Diego Armando Maradona, Pelé y Johan Cruyff.

Selección de Camerún durante las Clasificatorias a Italia 90.

Algunos de los mejores futbolistas de la Historia.

Partido Inaugural de Italia 90, entre Argentina y Camerún.

viernes, 5 de junio de 2020

Peter Rufai: El príncipe que atajó en dos mundiales

El golero nigeriano estuvo presente en Estados Unidos 94 y en Francia 98. En ambos torneos jugó en todos los partidos de su selección.

La historia de Peter Rufai es de esos relatos que rara vez se dan en el deporte profesional. Este destacado arquero africano era hijo del rey Rufai de Idimu, región de Nigeria que cuenta con una monarquía local. Por ser el primogénito, era el llamado a ser el heredero de la corona, sin embargo optó por el camino del fútbol y prefirió los guantes de portero que los lujos, las reuniones políticas y los cuidados de los guardaespaldas.
El arquero-príncipe.

"A mi familia no le gusta el fútbol, quieren que vuelva a mi país pero yo no quiero vivir rodeado de guardaespaldas, con una fortuna que no me he ganado con mi trabajo. Para ser un rey en Nigeria necesito tener la fortaleza de un león, y yo no la tengo", dijo alguna vez Rufai cuando jugaba en la Liga Española (militó en el Hércules y en Deportivo La Coruña).

El caso de Peter Rufai es bastante curioso. Un personaje proveniente de una familia real, que hablaba cinco idiomas y además poseía un máster en Computación y otro en Administración de Empresas podría haber terminado trabajando en cualquier parte, sin embargo escogió el camino del fútbol, y lo hizo con bastante éxito.

Si bien durante su carrera futbolística, Peter Rufai estuvo en siete equipos europeos de niveles bastante disparejos y además en tres escudras africanas, sin lugar a dudas que sus presentaciones más laureadas fueron defendiendo la camiseta nacional de su país. El arquero-príncipe alcanzó a decir presente en dos mundiales y una Copa África. Tanto en Estados Unidos 94 como en Francia 98 fue titular en todos los partidos de su selección, donde incluso algunos partidos bastante destacados.

Como anécdota, vale la pena destacar que en USA 94 inicialmente era considerado como el tercer arquero, pero una lesión del portero estelar Wilfred Agbonavbare y sus buenas presentaciones en los entrenamientos le valieron la titularidad en el arco de Nigeria. Debutó en el Mundial a la edad de 29 años. Cuatro temporadas después, en Francia 98 la cosa era distinta: Rufai era el "1" e inamovible de un equipo electrizante, que volvía a dejar una buena sensación para los críticos futbolísticos del mundo entero.