Ozzy Osbourne no era un grande de la historia del rock... era EL MÁS GRANDE de la historia del rock.
![]() |
Ozzy Osbourne. |
Nacido en Marston Green, Inglaterra, el 3 de diciembre de 1948, Ozzy fue más que una estrella: fue el origen. Como vocalista de Black Sabbath, dio vida a un nuevo sonido en los 70, oscuro, pesado, apocalíptico. Su voz, mezcla de angustia y desafío, convirtió discos como "Paranoid" (1970), "Master of Reality" (1971) y "Sabbath Bloody Sabbath" (1973) en himnos fundamentales para el nacimiento del heavy metal.
Un fenómeno nacido para ser un ícono inmortal
Black Sabbath no sólo fue una banda: fue un fenómeno. Mientras el mundo escuchaba rock psicodélico, Ozzy y sus compañeros escribían sobre guerras nucleares, enfermedades mentales y el mal absoluto, con riffs que parecían arrastrar los pies por los pasillos del infierno. Sin querer, habían creado un nuevo lenguaje musical.
Pero cuando fue expulsado del grupo en 1979 —en medio de excesos, drogas y autodestrucción— nadie imaginó lo que vendría. Contra todo pronóstico, Ozzy renació como solista con más fuerza aún. En 1980 publicó el memorable disco "Blizzard of Ozz", un debut magistral que incluyó la inmortal “Crazy Train” y la conmovedora “Mr. Crowley”, acompañado por el joven prodigio Randy Rhoads, uno de los más brillantes súper talentos de la guitarra eléctrica a comienzos de la década de los 80s. A ese disco le siguieron joyas como "Diary of a Madman" (1981), "Bark at the Moon" (1983), "The Ultimate Sin" (1986), "No More Tears" (1991) y el descomunal "Ozzmosis" (1995). Todos certificaron algo evidente: Ozzy era indestructible.
🎸 Curiosidades que forjaron la leyenda:
- En 1982, durante una presentación en vivo, Ozzy mordió la cabeza de un murciélago, pensando que era de utilería. El acto —involuntario, según él— quedó como una de las anécdotas más extremas del rock.
- Ese mismo año, fue arrestado en por orinar en El Álamo (Texas), vestido con el vestido de su esposa Sharon, ya que ella le había escondido su ropa para evitar que saliera.
- Fundó el festival Ozzfest, que entre los 90 y 2000 fue una plataforma para decenas de bandas metaleras emergentes, desde Slipknot hasta System of a Down.
- Su reality show The Osbournes (2002-2005) fue un éxito mundial y mostró al mundo su vida familiar, caótica pero entrañable, transformando al demonio del escenario en un padre cómico, vulnerable y humano.
- Además de su éxito comercial —más de 100 millones de discos vendidos entre Black Sabbath y su carrera solista— Ozzy acumuló reconocimientos que consagran su impacto: ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll con Black Sabbath, al Salón de la Fama del Reino Unido como solista, tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y fue nombrado Icono Global por los MTV Europe Music Awards en 2014.
Más allá de premios, cifras y rankings (como el puesto 112 entre los “200 mejores cantantes de todos los tiempos” de Rolling Stone en 2023), Ozzy fue el símbolo viviente del rock llevado al límite. Vulnerable, excéntrico, honesto, excesivo, místico, aterrador y entrañable. Un artista capaz de mirar de frente a sus propios demonios... y reírse de ellos.
🌹 Hoy el mundo del metal queda huérfano. Pero la voz de Ozzy seguirá resonando en cada acorde distorsionado, en cada riff satánico, en cada alma joven que descubra que el rock puede ser oscuro y a la vez profundamente humano.
Descansa en paz, querido Ozzy. El infierno ya tiene nuevo vocalista. Y nosotros, los mortales, te cantaremos por siempre.
🖤 “You can’t kill rock and roll… it’s here to stay.” —Ozzy Osbourne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario