Tampa es una ciudad de Florida que se destaca por su clima cálido, sus espectaculares playas y por ser el hogar de los Tampa Bay Buccaneers, un popular equipo de la liga de fútbol americano NFL. Sin embargo, además de todo esto, es famosa por ser la cuna de algunas de las bandas de metal extremo más famosas del planeta.
No deja de ser curioso que una ciudad soleada, con hermosas playas y con paisajes dignos de una postal sea a la vez el lugar donde nació el brutal deat metal, uno de los estilos más poderosos dentro de la música rock. Dicho de otro modo, Tampa es al death metal lo que Seattle es al grunge.
A continuación les enumeramos algunos de los grupos surgidos de esta interesante urbe estadounidense.
Death: Los fundadores y estandartes del metal extremo a nivel mundial
Fecha de Fundación: 1983
Principales Miembros: Chuck Schuldiner (fallecido), Rick Rozz, Bill Andrews, Terry Butler
Principales Discos: "Scream Bloody Gore" (1987), "Leprosy" (1988), "Human" (1991).
Reseña: Pioneros del death metal, Death fue fundada por el genial guitarrista y frontman Chuck Schuldiner en 1983. A lo largo de su carrera, la banda evolucionó desde un sonido más primitivo hasta explorar el death técnico. Chuck Schuldiner, conocido como "padre del death metal", lideró la banda hasta su muerte en 2001. Sin lugar a dudas, Chuck era Death y Death era Chuck.
Morbid Angel: Un coloso dentro de la vertiente más cruda del metal
Fecha de Fundación: 1984
Principales Miembros: Trey Azagthoth, David Vincent, Pete Sandoval
Principales Discos: "Altars of Madness" (1989), "Blessed Are the Sick" (1991), "Covenant" (1993)
Reseña: Formada en 1984, Morbid Angel es una de las bandas más influyentes del death metal. Con Trey Azagthoth liderando la guitarra, David Vincent en el bajo y Pete Sandoval en la batería, la banda lanzó álbumes icónicos dentro del rock pesado, fusionando el death metal extremo con elementos de metal industrial y progresivo. Sin lugar a dudas, una agrupación de culto.
Obituary: La potencia desgarradora de los hermanos Tardy
Fecha de Fundación: 1984
Principales Miembros: John Tardy, Trevor Peres, Donald Tardy
Principales Discos: "Slowly We Rot" (1989), "Cause of Death" (1990), "The End Complete" (1992)
Reseña: Obituary, fundada en 1984, es conocida por su enfoque crudo, gutural y pesado del death metal. Con el distintivo gruñido de John Tardy y la potencia de una guitarra aplastante, la banda ha dejado una marca duradera. "Slowly We Rot" y "Cause of Death" son álbumes clásicos del género.
Deicide: El "cuarto grande" del death metal
Fecha de Fundación: 1987
Principales Miembros: Glen Benton, Steve Asheim, Kevin Quirion
Principales Discos: "Deicide" (1990), "Legion" (1992), "Once Upon the Cross" (1995)
Reseña: Deicide, formada en 1987, es famosa por sus letras blasfemas y su intensidad sonora. Liderada por el carismático Glen Benton, la banda ha mantenido una presencia constante en la escena del death metal. "Deicide" y "Legion" son álbumes destacados de esta agrupación.
Cannibal Corpse: El gore al servicio de la música metalera
Fecha de Fundación: 1988
Principales Miembros: George "Corpsegrinder" Fisher, Alex Webster, Paul Mazurkiewicz
Principales Discos: "Tomb of the Mutilated" (1992), "The Bleeding" (1994), "Kill" (2006)
Reseña: Desde su formación en 1988, Cannibal Corpse ha sido una fuerza dominante en el death metal. Con letras gráficas y sangrientas, y un sonido rústico y brutal, la banda ha lanzado varios álbumes notables, como "Tomb of the Mutilated" y "The Bleeding".
Six Feet Under: Una agrupación brutal formada por un ex integrante de Cannibal Corpse
![]() |
Six Feet Under. |
Principales Miembros: Chris Barnes, Jeff Hughell, Marco Pitruzzella
Principales Discos: "Haunted" (1995), "Warpath" (1997), "Maximum Violence" (1999)
Reseña: Fundada en 1993 por Chris Barnes (ex-Cannibal Corpse), Six Feet Under ha mantenido una presencia sólida y perdurable en el death metal. Su álbum debut, "Haunted", es venerado por los fans del metal extremo. La banda ha explorado diversas facetas del género a lo largo de su carrera.
Atheist: Una agrupación metalera potente pero virtuosa
Fecha de Fundación: 1984
Principales Miembros: Kelly Shaefer, Steve Flynn, Tony Choy
Principales Discos: "Piece of Time" (1990), "Unquestionable Presence" (1991), "Elements" (1993)
Reseña: Atheist, formada en 1984, es conocida por su enfoque técnico del death metal, fusionando elementos de jazz y metal progresivo. "Unquestionable Presence" es un clásico del género. Aunque la banda tuvo períodos de inactividad, su influencia sigue siendo evidente.
Nocturnus: El grupo que introdujo el teclado dentro del death metal
Fecha de Fundación: 1987
Principales Miembros: Mike Browning, Richard Bateman, Emo Mowery
Principales Discos: "The Key" (1990), "Thresholds" (1992), "Ethereal Tomb" (1999)
Reseña: Nocturnus, formada en 1987, es pionera en el death metal técnico con elementos de teclados. "The Key" es un álbum innovador. Aunque la formación original se disuelto y reunificado ya en varias oportunidades, la banda sigue dejando un impacto duradero en la escena del death metal.
Massacre: Uno de los primeros grupos de death metal
Fecha de Fundación: 1984
Principales Miembros: Kam Lee, Rick Rozz, Terry Butler
Principales Discos: "From Beyond" (1991), "Inhuman Condition" (1992), "Back from Beyond" (2014)
Reseña: Formada en 1984, Massacre es conocida por su contribución al sonido del death metal primitivo. "From Beyond" es un álbum influyente. A lo largo de los años, la alineación ha cambiado, pero la banda ha mantenido su legado en la escena extrema.
Monstrosity: Un grupo que supo mezclar agresividad y talento
Fecha de Fundación: 1990
Principales Miembros: Lee Harrison, Mike Hrubovcak, Matt Barnes
Principales Discos: "Imperial Doom" (1992), "Millennium" (1996), "Spiritual Apocalypse" (2007)
Reseña: Monstrosity, fundada en 1990, es conocida por su enfoque técnico y agresivo del death metal. "Imperial Doom" es un álbum destacado y considerado como una pieza de culto para los amantes de la música metalera. A lo largo de los años, han experimentado con diversas influencias, creando una amalgama única en su discografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario