Hoy en día, este bellísimo e imponente Partenón permanece como pieza central del Parque del Centenario, un gran parque público situado al oeste del centro de la ciudad de Nashville, y es utilizado como museo en el cual se hallan cuatro galerías de arte. Este museo de arte posee 63 pinturas de artistas americanos del siglo XIX y XX como colección permanente, donadas por James M. Cowan.
Primero se hizo una versión original, en 1897, pero que fue reconstruida en 1920, con materiales mucho más sólidos que la primera edificación.
![]() |
El Partenón de EEUU. |
La impresionante pieza central de la Exposición de 1897
Se construyó para ser la pieza central de la Exposición de 1897, junto con otros edificios también basados en originales y antiguos monumentos tales como las pirámides de Egipto. Esta primera versión del edificio estaba construida en escayola, madera y ladrillo ya que, en un principio, el edificio iba a ser desmontado una vez terminada la exposición, tal y como se hizo con los demás edificios del Parque del Centenario. Sin embargo, la construcción le gustó tanto al público, por su realismo, que la ciudad de Nashville decidió conservarlo
Como el edificio había sido construido con la intención de demolerlo tras la exposición, la construcción no era lo suficientemente robusta. Así, en 1920, el monumento fue demolido, y en el lugar que antes ocupaba se construyó una segunda versión construida con hormigón, mucho más estable y fiel al Partenón original. Esta es la edificación que perdura hasta nuestros días, sorprendiendo diariamente a decenas de visitantes que llegan a conocer uno de los monumentos más bellos de Estados Unidos.
Una copia exacta de la imponente Acrópolis ateniense
En esta segunda versión participaron numerosos especialistas y destacados artistas, los que estudiaron minuciosamente el Partenón de la Acrópolis de Atenas y los mármoles de Elgin, que actualmente se encuentran en el Museo Británico, realizando reproducciones en yeso de las mismas que son moldes de las esculturas originales que adornaron el Partenón ateniense, las cuales datan del 438 a. C. Además, el monumento posee una minuciosa decoración policromada, que es igual a la que en teoría poseía el original.
La diosa Atenea descansa en el centro de este maravilloso edificio
![]() |
Partenón y Parque Centenario. |
La estatua de Atenea fue reconstruida según se cree que debió haber sido la original, perdida hace mucho tiempo. Esta esplendorosa efigie tiene una altura de unos 13 metros y está recubierta de oro.
Una de las construcciones más hermosas y emblemáticas de Estados Unidos
Esta réplica del Partenón original ateniense sirve como homenaje al monumento original, considerado la cumbre de la arquitectura griega clásica.Hoy en día, el Partenón de Nashville permanece como pieza central del Parque del Centenario, un gran parque público situado al oeste del centro de la ciudad, y es utilizado como museo en el cual se hallan cuatro galerías de arte. Este museo de arte posee 63 pinturas de artistas americanos del siglo XIX y XX como colección permanente, donadas por James M. Cowan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario