Esta criatura primitiva vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 75 a 71 millones de años.
En el Chile prehistórico existieron diversas clases de dinosaurios. Sin embargo, son muy pocas las que pueden considerarse como como totalmente exclusivas de nuestro país. Una de ellas es el Stegouros, un rocoso dinosaurio tireofóro anquilosauriano, que vivió a finales del período Cretácico (Mesozoico), hace aproximadamente entre 75 a 71 millones de años. Fue descrito en 2021 a partir de un fósil encontrado en territorio chileno, en rocas pertenecientes a la Formación Dorotea.Su largo se calcula en 2 metros desde la cabeza hasta la cola, por lo cual fue un dinosaurio relativamente pequeño. Como todo anquilosáurido, era un animal herbívoro y bastante duro, cubierto por una especie de coraza que en cierta forma podía protegerlo de algunos ataques.
La especie tipo era el Stegouros elengassen. El nombre del género Stegouros está formado por las palabras griegas setegos, στέγος ("tejado") y οὐρά ("cola"). La denominación específica elengassen se refiere a un animal acorazado de la mitología tehuelche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario