![]() |
Una dieta dañina para todos... |
Si bien mucho se ha dicho de que tener una dieta abúndate en proteínas sirve para disminuir la grasa en el cuerpo y también para aumentar la masa muscular, esto es a corto plano. Sin embargo, si esa costumbre se prolonga en el tiempo, puede llegar a ser muy nocivo para la salud e incluso es capaz de acortar nuestra expectativa de vida en varios años.
Hace poco aparecieron dos publicaciones en la revista Cell Metabolism (“Metabolismo Celular”) que sorprendieron con datos sólidos que corroboran que una dieta hiper proteica a la edad adulta puede ser mucho más dañina de los que muchos creen. El primer estudio fue realizado por la Universidad de California del Sur (EEUU), que se basó en una encuesta sobre el nivel de salud hecha a casi 7 mil personas. Acá, el grupo de investigadores asumió que cuando la dieta tenía al menos un 20% de las calorías provenientes de las proteínas de la carne, los pacientes estaban mucho más propensos a padecer de cáncer, diabetes y a morir en pleno período de adultez (entre los 40 y 55 años). Es decir el exceso de carne puede ser tan perjudicial para la salud como el tabaco.
El segundo estudio dado a conocer pertenecía a la Universidad de Sydney (Australia), donde se sometió a una serie de ratones de laboratorio (práctica con la cual estoy en total desacuerdo) a 25 tipos de dietas con distintas proporciones de proteínas, grasas, fibras y carbohidratos. Ahí se pudo constatar que los roedores que se alimentaban de dietas ricas en fibras y carbohidratos tenían un nivel de sobrevida muchísimo más alto que esos que se alimentaban principalmente de proteínas… y ni hablar con los que comían mayormente grasas. Si bien esta experiencia aún no se ha realizado con humanos, los resultados sí puede ser perfectamente extrapolables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario