jueves, 18 de julio de 2024

REZN: Explorando los espacios psicodélicos y los sueños metálicos

Datos principales de la banda REZN:

  • Origen: Estados Unidos
  • Ubicación: Chicago, Illinois
  • Estado: Activa
  • Formación: 2016
  • Género: Doom Metal Psicodélico / Stoner Metal
  • Temáticas: Espacio, Meditación, Sueños
  • Discográfica Actual: Independiente


Discografía Completa:

  • Let It Burn (2017) - Álbum de larga duración
  • Calm Black Water (2018) - Álbum de larga duración
  • Live at Electrical Audio (2019) - Colaboración
  • Infected Ambient Works (2020) - Colaboración
  • Waves of Sand (2020) - Sencillo
  • Inner Architecture (2020) - Sencillo
  • Chaotic Divine (2020) - Álbum de larga duración
  • REZN on Audiotree Live (2020) - Álbum en vivo
  • Mirrored Mirage Dub (2021) - Sencillo
  • Live at Ohmstead (2022) - Álbum en vivo
  • Solace (2023) - Álbum de larga duración
  • Silent Future (2023) - Colaboración
  • Burden (2024) - Álbum de larga duración


Miembros Actuales:

  • Phil Cangelosi: Bajo, coros
  • Rob McWilliams: Guitarra, voz principal, sitar
  • Spencer Ouellette: Sintetizadores modulares, saxofón
  • Patrick Dunn: Percusión, sitar


"Burden": Un profundo viaje a través de los sonidos envolventes de REZN

Desde su formación en 2016, REZN ha estado explorando las profundidades más recónditas del metal subterráneo, fusionándolas con los placeres caleidoscópicos de la psicodelia, el virtuoso rock progresivo y el shoegaze. El resultado de todo esto no podía ser más que alucinante. Su álbum más reciente, Burden (2024), ahonda en los abismos más profundos y sombríos de su extraordinaria música, manteniendo un vínculo místico con el cosmos.

REZN.
"Burden" fue grabado simultáneamente con su álbum anterior, "Solace" (2023), en julio de 2021 en Earth Analog Studios en Tolono, IL, por Matt Russell. En lugar de lanzar un álbum doble, REZN decidió dividir el material en dos discos separados, cada uno con su propio timbre emocional distintivo. Mientras que "Solace" buscaba elevar y crear una sensación lisérgica de ensoñación narcótica, "Burden" es más apabullante y se inclina hacia temas de delirio, claustrofobia y miseria.

Musicalmente, Burden favorece los riffs por sobre la atmósfera, la percusión sobre el éter, y la disonancia sobre la belleza. Sin embargo, existe una cohesión innegable entre este álbum y su predecesor, siendo ambos de una altísima calidad. La unión de fuerza bruta y texturas sublimes ha sido siempre una táctica clave en el enfoque de REZN, una dualidad que explica su historial de giras con otros metalúrgicos sinestésicos grupos, de la talla de Elder y Russian Circles.

El arte del genial disco "Burden" es una continuación literal de la pintura del paisaje de Solace, mostrando las profundidades ígneas al pie de la cordillera. Incluso los momentos más reservados de "Burden" se sienten como la calma antes de la tormenta, acumulando momentum antes del aplastante cierre y sencillo principal "Chasm", un colosal himno weedian con un solo de guitarra abrasador, cortesía del virtuoso Mike Sullivan de Russian Circles.

Rob McWilliams describe "Chasm" como una representación de la fase final de un descenso existencial. “Queríamos que sonara como paredes cerrándose por todos lados y viendo la salida alejándose cada vez más”, explica el líder de la banda. La combinación de melodías y fuerza de REZN ha creado un cuerpo de trabajo temprano sin compromisos sónicos en sus solos resonantes y fantásticas exploraciones lisérgicas. Con cuatro álbumes autoeditados que ya son verdaderas piezas de culto, REZN ha cultivado una ferviente base de seguidores, asegurando espacios destacados en festivales internacionales de heavy psych.

Con su nuevo álbum "Burden", REZN está listo para llevar su sonido aún más lejos, ahora de la mano del sello Sargent House.


Canciones del disco "Burden":

  • Indigo
  • Instinct
  • Descent of Sinuous Corridors
  • Bleak Patterns
  • Collapse
  • Soft Prey
  • Chasm

Calificación del disco: 9/10.

No hay comentarios: