A continuación les presentamos un completo listado de bandas de diversos estilos que son originarios de la urbe neoyorkina.
1) Kiss: Leyenda absoluta del glam rock y del hard rock
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva YorkKiss
Miembros destacados: Paul Stanley, Gene Simmons, Ace Frehley, Peter Criss (miembros originales), Eric Singer, Tommy Thayer (se integraron después).
Mejores discos: "Destroyer" (1976), "Love Gun" (1977), "Alive!" (1975), "Carnival of Souls: The Final Sessions" (1997), "Psycho Circus" (1998).
Reseña: Con su distintiva imagen de maquillaje facial, espectáculos en vivo extravagantes e himnos inmortales del hard rock, Kiss se convirtió en una de las bandas más influyentes en la historia del rock. Su legado abarca décadas, siendo reconocidos por sus shows en vivo llenos de pirotecnia y por su música enérgica que incluye temas clásicos como "Rock and Roll All Nite" y "Detroit Rock City".
Kiss ha dejado una marca indeleble en la escena del rock con su imagen única, su fabulosa puesta escénica y su música pegadiza, convirtiéndose en iconos no sólo de la música, sino que también del espectáculo en vivo y el entretenimiento.
2) Ramones: El punto más alto del punk rock
Lugar de formación: Queens, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Joey Ramone, Johnny Ramone, Dee Dee Ramone, Tommy Ramone, Marky Ramone y CJ Ramone.
Mejores discos: "Ramones" (1976), "Rocket to Russia" (1977), "Leave Home" (1977), "End of the Century" (1980), "Brain Drain" (1989) y "Mondo Bizarro" (1992).
Reseña: Pioneros del punk rock, los Ramones influyeron en varias generaciones de músicos con su estilo rápido, enérgico y minimalista. Su impacto en la música sigue siendo relevante hasta el día de hoy. Se les suele considerar como uno de los mejores grupos que ha existido en Estados Unidos.
3) Type O Negative: La potencia gótica del gigante Peter Steele
Lugar de formación: Brooklyn, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Peter Steele, Josh Silver, Kenny Hickey, Johnny Kelly
Mejores discos: "Bloody Kisses" (1993), "October Rust" (1996), "World Coming Down" (1999)
Reseña: Con su inconfundible fusión de metal gótico y doom, Type O Negative se destacó por su sonido oscuro y distintivo. La voz profunda de Peter Steele y su enfoque melódico los hicieron únicos en la escena del metal. Fueron una de las bandas más emblemáticas de la década de los 90s, pese a no tener un sonido tan comercial como otros de sus contemporáneos.
4) Beastie Boys: Un grupo que supo fusionar el rap con el punk y el funk
Lugar de formación: Brooklyn, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Adam "MCA" Yauch, Adam "Ad-Rock" Horovitz, Michael "Mike D" Diamond
Mejores discos: "Licensed to Ill" (1986), "Paul's Boutique" (1989), "Check Your Head" (1992)
Reseña: Inicialmente fueron una banda de hip-hop, sin embargo los Beastie Boys evolucionaron y se convirtieron en iconos de la cultura pop, fusionando elementos de rap, punk y funk en su música. Son una agrupación muy representativa de la segunda mitad de los años 80s.
5) The Velvet Underground: Vanguardia y experimentación sesentera
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison, Maureen Tucker
Mejores discos: "The Velvet Underground & Nico" (1967), "White Light/White Heat" (1968), "The Velvet Underground" (1969)
Reseña: Con su enfoque vanguardista y colaboraciones con Andy Warhol, The Velvet Underground influyó enormemente en la música alternativa y experimental. Además se destaca por haber sido la banda de Lou Reed, músico que más tarde tendría una destacada carrera como solista.
6) Talking Heads: El talento de mezclar el pop con el punk y el new wave
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz, Jerry Harrison
Mejores discos: "Remain in Light" (1980), "Fear of Music" (1979), "Speaking in Tongues" (1983)
Reseña: Con su estilo artístico único, Talking Heads fusionó new wave, punk y rock, dejando un legado de innovación musical y letras inteligentes. Llegó a ser un grupo muy popular a principios de los años 80s.
7) The Strokes: Uno de los grandes representantes del rock alternativo
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Julian Casablancas, Nick Valensi, Albert Hammond Jr., Nikolai Fraiture, Fabrizio Moretti
Mejores discos: "Is This It" (2001), "Room on Fire" (2003), "First Impressions of Earth" (2006)
Reseña: Surgidos gracias a la moda del del rock garage (o garage rock), The Strokes revitalizaron el rock alternativo con su estilo fresco y enérgico, influenciando a una nueva generación de músicos. Son una banda bastante popular entre las nuevas generaciones de fans del rock.
8) Sonic Youth: Destacaron por su estilo innovador y experimental
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Thurston Moore, Kim Gordon, Lee Ranaldo, Steve Shelley
Mejores discos: "Daydream Nation" (1988), "Goo" (1990), "Dirty" (1992)
Reseña: Reconocidos por su enfoque experimental y sus innovadoras técnicas de guitarra, Sonic Youth fue crucial en el desarrollo del rock alternativo y la escena noise a comienzos de los 90s. La banda se disolvió el año 2011.
9) Blondie: Ícono del pop y new wave de fines de los años 70s
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Debbie Harry, Chris Stein, Clem Burke, Jimmy Destri
Mejores discos: "Parallel Lines" (1978), "Eat to the Beat" (1979), "Blondie" (1976)
Reseña: Mezclando new wave, punk y pop, Blondie se convirtió en un ícono de los 70 y 80 con éxitos mundiales como "Heart of Glass" y "Call Me".
10) New York Dolls: Una banda crucial en el desarrollo del sonido punk
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: David Johansen, Johnny Thunders, Sylvain Sylvain, Arthur Kane
Mejores discos: "New York Dolls" (1973), "Too Much Too Soon" (1974)
Reseña: Seminales en el desarrollo del punk rock y el glam, los New York Dolls influyeron en generaciones posteriores con su actitud provocativa y su música cruda.
11) Interpol: Aportaron el surgimiento del post punk en el siglo XXI
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Paul Banks, Daniel Kessler, Sam Fogarino, Carlos Dengler (anteriormente)
Mejores discos: "Turn on the Bright Lights" (2002), "Antics" (2004), "Our Love to Admire" (2007)
Reseña: Con un sonido post-punk revival, Interpol se destacó por letras melancólicas y atmósferas oscuras, convirtiéndose en una banda muy influyente en los 2000.
12) Anthrax: Una de las agrupaciones más representativas que ha dado el thrash metal.
Lugar de formación: Bronx, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Scott Ian, Charlie Benante, Joey Belladonna, Frank Bello
Mejores discos: "Among the Living" (1987), "Spreading the Disease" (1985), "Persistence of Time" (1990)
Reseña: Pioneros del thrash metal en la Costa Este, Anthrax se destacó por su agresividad musical y letras inteligentes.
13) Dream Theater: El grupo que redefinió el rock progresivo
Lugar de formación: Long Island, Condado de Nassau
Miembros destacados: John Petrucci, James LaBrie, Jordan Rudess, John Myung, Mike Mangini y Mike Portnoy.
Mejores discos: "Images and Words" (1992), "Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory" (1999), "Awake" (1994) y "Octavarium" (2005).
Reseña: Reconocidos por su virtuosismo instrumental llevado al extremo de lo imaginable, y por sus composiciones progresivas técnicas y pulcras, Dream Theater ha sido una fuerza innovadora en el metal progresivo. Sus melodías complejas y bastante largas se han transformado en un verdadero emblema para los fanáticos del rock contemporáneo. Uno de los mejores grupos de los últimos 40 años.
14) Biohazard: Potente fusión de harcore y rap al servicio del metal
Lugar de formación: Brooklyn, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Evan Seinfeld, Billy Graziadei, Danny Schuler
Mejores discos: "Urban Discipline" (1992), "State of the World Address" (1994), "Biohazard" (1990)
Reseña: Fusionando elementos de hardcore, metal y rap, Biohazard fue líder en el movimiento del metal hardcore de Nueva York, conocido por su sonido agresivo y letras introspectivas.
15) Life of Agony: Interesante combinación de metal alternativo y hardcore rock
Lugar de formación: Brooklyn, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Mina Caputo (anteriormente conocido como Keith Caputo), Alan Robert, Joey Z., Sal Abruscato
Mejores discos: "River Runs Red" (1993), "Ugly" (1995), "Soul Searching Sun" (1997)
Reseña: Con un sonido que combina el metal alternativo con elementos del hardcore, Life of Agony ha dejado una marca distintiva en la escena del metal neoyorquino por su intensidad emocional y temas introspectivos.
16) Helmet: Sonido contundente y riffs poderosos que le dieron forma al metal alternativo
Lugar de formación: Manhattan, Ciudad de Nueva York
Miembros destacados: Page Hamilton, Henry Bogdan, John Stanier
Mejores discos: "Meantime" (1992), "Betty" (1994), "Strap It On" (1990)
Reseña: Conocidos por su sonido contundente y riffs poderosos, Helmet fue una banda influyente en el movimiento del metal alternativo de los años 90, siendo reconocidos por su enfoque preciso y contundente en la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario