sábado, 19 de agosto de 2017

Chilotherium: El extraño rinoceronte dientudo del Mioceno

Esta criatura extinta tenía como principal característica poseer dos grandes caninos inferiores que salían de su boca.
Un rinoceróntido con colmillos.

Dentro de todos los antepasados que tuvo el rinoceronte actual, tal vez uno de los más raros fue el insólito Chilotherium, el cuál fue un género de mamíferos rinoceróntidos que vivió en Asia y Europa durante la prehistoria. Se especula que este animal existió durante un período de tiempo bastante extenso, el cual iba desde hace unos 13,7 hasta hace 3,4 millones de años. Es decir, formó parte de la fauna del Mioceno y también del Plioceno.

Este animal robusto y cuadrúpedo tenía un aspecto bastante parecido al rinoceronte actual, sin embargo también tenía diferencias importantes: no tenía el cuerno característico, y en vez de eso estaba provisto de un par de enormes colmillos inferiores que sobresalían de su hocico. Su altura era de 1,8 metros de alto y pesaba poco más de dos toneladas y media.

Diversos paleontólogos han estudiado sus restos, pudiendo constatar que el Chilotherium habitó en lo que hoy en día se conoce como Eurasia, es decir Europa del Este y el Asia Menor.

No hay comentarios: