![]() |
Los usuarios son muy variados |
1) “El Sapo”: Es una especie de detective virtual. Se dedica gran parte de la jornada a revisar los perfiles y actualizaciones de los demás, llegando a saber muchos de los chismes de sus contactos incluso antes o al mismo tiempo que los propios involucrados. Es lo que normalmente se le llama “un sapo”.
2) “Poeta”: La mayoría de sus actualizaciones son trozos de poemas, o bien citas célebres de escritores o pensadores de renombre. Siempre comienza el día con alguna frase que invita a la meditación. Quiere hacerse pasar por intelectual, y esa es la mejor forma que tiene para lograr su objetivo.
3) “Conspirador”: Son tal vez el grupo más escaso dentro del mundo de facebook. Se caracterizan porque la mayor parte de sus actualizaciones son teorías conspirativas, generalmente contra EEUU, el Vaticano, las Naciones Unidas, o los políticos en general.
4) “Usuario ausente”: Es el usuario que alguna vez se animó a ingresar a la red social, pero nunca más se metió de lleno en ella. Rara vez actualiza su perfil. De hecho, a veces pueden pasar varios meses antes de que vuelva a escribir algo para dar cuenta que está vivo.
5) “Analista político”: La mayoría de sus actualizaciones de estado son para hacer un análisis de la actualidad política nacional o internacional, siempre desde una perspectiva bien marcada. Es ese tipo de persona que come y respira política, siendo más fanática de ella incluso que del propio facebook.
6) “La Exhibicionista”: Generalmente se trata de una mujer muy guapa, la cual pone muchas fotos en bikini o con ropa provocativa, muchas de las cuales son fotos de estudio. Cada imagen que pone está llena de “likes” y de comentarios favorables de parte del sexo opuesto.
7) “El Físicoculturista”: Es la versión masculina de “la exhibicionista”. La gran diferencia es que aparte de fotos “poseras”, también sube mucha información sobre sesiones de gimnasio o suplementos alimenticios o proteicos.
8) “El Alternativo”: Critica a los fanáticos del fútbol, pero principalmente quienes aman los estilos musicales muy populares son las principales víctimas de sus ironías. Pone bastante información de libros y videos de grupos musicales que sólo él conoce. Quiere hacerse pasar por alternativo y vanguardista.
9) “El jote”: Este podría ser cualquiera. No tiene ninguna característica en común que lo distinga del resto, salvo que para él su facebook es una herramienta imprescindible para conquistar a personas del sexo opuesto, o bien para conocer gente nueva e idealmente juntarse con ellas en persona. La mayoría de sus “posteos” son piropos en las fotos de las chicas que tiene como contactos.
10) “Fanático de Candy Crush”: La mayoría de sus actualizaciones son relativas al popular juego de Facebook. Es el usuario que llena de solicitudes de Candy Crush a sus contactos, a muchos de los cuales termina aburriendo.
11) “El depre”: Es el típico usuario que cada vez que puede escribe estados negativos como “nunca debí fijarme en ti”, “me gustaría que sintieras por mí lo que yo por ti” o “este es el peor día de mi vida”. De vez en cuando anuncia a todo el mundo que va a cerrar su facebook, aunque inevitablemente después de un tiempo vuelve a abrirlo.
12) “Carretero”: Casi todas sus actualizaciones son contando donde estuvo la noche anterior, y mostrando con quien estuvo. Le encanta subir fotos en sus múltiples carretes, siempre rodeado de más gente, aunque no necesariamente sean sus amigos.
13) “Comentarista deportivo”: Generalmente este usuario es fanático de algún equipo de fútbol. El 80% de sus estados en facebook son relativos a su equipo, o bien a otros deportes.
14) “Ecologista”: Pone muchos estados como “cuidemos nuestro planeta” o “respetemos la flora y fauna”. Sube más fotos de animales que de él mismo.
15) “Macabeo”: Este usuario vive para su pareja. Casi todo lo que escribe en facebook son mensajes melosos dedicados a una sola persona en particular. Nunca sale solo en las fotos, sino que siempre en pareja con la persona que quiere (o ama).
16) “Promotor de su marca”: Desde su perfil personal, se dedica a subir cualquier enlace que sirva para hacerle publicidad a su propia empresa (o micro empresa) o a la marca para la cual trabaja.
17) “El papá preocupado”: Es el papá o la mamá que se hace un perfil de facebook únicamente para poder cuidar los pasos de su hijo o hija pequeño que se la pasa todo el día metido en la red social. Este usuario tiene muy pocos contactos, siendo la mayoría de ellos parientes cercanos o compañeros del trabajo.
18) “El Desconfiado”: Es el que vive pendiente de que no le vayan a hackear su cuenta o de que no le roben sus fotos o espíen su información personal. Está con una especie de psicosis al respecto, por lo cual tiene activadas todas las herramientas de seguridad de Facebook. Jamás acepta como contacto a alguien que no conoce en persona.
1 comentario:
Yo soy el #5 Analista politico.
Publicar un comentario