![]() |
Ojo con estos alimentos... |
¿Se han fijado que a veces hay gente que tiene 30 y
parece de 50, o al revés? Si bien en esto hay un importante componente
genético, también es vital la alimentación. Existen ciertos alimentos
que están bastante vinculados a un envejecimiento celular precoz. Acá
les mostramos cuales son algunos de ellos:
1) SAL: Según la American Heart Association, más de 1500 mg. de sodio pueden ocasionar presión arterial alta. Afecta al colágeno, lo que hace que aparezcan esas típicas arrugas en los pliegues de la cara.
2) AZÚCAR: De acuerdo a las sociedades dermatológicas, el azúcar afecta los vasos sanguíneos y acelera el proceso de envejecimiento.
3) CAFÉ: El efecto que tiene el café es que mancha los dientes, llegando en algunos casos a verse muy amarillos.
4) ALCOHOL: Deshidrata las células. Esto se traduce en bolsas debajo de los ojos.
5) CARNE ROJA: Según diversos estudios científicos, comer carne roja más de una vez a la semana está ligado a las arrugas y a serios problemas cardiacos.
6) CARBOHIDRATOS: Aumentan la glicemia, es decir la cantidad de glucosa en la sangre. Esto produce una hinchazón cutánea y ruptura del colágeno, lo que hace que la piel se vea mucho más fofa y menos firme que antes.
7) COMIDA PICANTE: Produce una mayor dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual puede verse vinculado incluso a patologías cutáneas como la rosácea.
8) CARNES FRÍAS: Hacen que la piel se vea mucho más hinchada y roja de lo normal.
9) BEBIDAS: Favorecen la acumulación de tejido adiposo subcutáneo. Esto se suma a que inciden en exceso en la formación de caries dentales.
10) GRASAS TRANS: Esta es la grasa que se encuentra principalmente en la “Comida Chatarra”. El mayor problema que ocasionan es que tapan las arterias, pudiendo causar graves alteraciones circulatorias o incluso cardíacas. Además de esto, al igual que las bebidas también favorecen la acumulación de grasa debajo de la piel, la cual es muy difícil de reducir.
1) SAL: Según la American Heart Association, más de 1500 mg. de sodio pueden ocasionar presión arterial alta. Afecta al colágeno, lo que hace que aparezcan esas típicas arrugas en los pliegues de la cara.
2) AZÚCAR: De acuerdo a las sociedades dermatológicas, el azúcar afecta los vasos sanguíneos y acelera el proceso de envejecimiento.
3) CAFÉ: El efecto que tiene el café es que mancha los dientes, llegando en algunos casos a verse muy amarillos.
4) ALCOHOL: Deshidrata las células. Esto se traduce en bolsas debajo de los ojos.
5) CARNE ROJA: Según diversos estudios científicos, comer carne roja más de una vez a la semana está ligado a las arrugas y a serios problemas cardiacos.
6) CARBOHIDRATOS: Aumentan la glicemia, es decir la cantidad de glucosa en la sangre. Esto produce una hinchazón cutánea y ruptura del colágeno, lo que hace que la piel se vea mucho más fofa y menos firme que antes.
7) COMIDA PICANTE: Produce una mayor dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual puede verse vinculado incluso a patologías cutáneas como la rosácea.
8) CARNES FRÍAS: Hacen que la piel se vea mucho más hinchada y roja de lo normal.
9) BEBIDAS: Favorecen la acumulación de tejido adiposo subcutáneo. Esto se suma a que inciden en exceso en la formación de caries dentales.
10) GRASAS TRANS: Esta es la grasa que se encuentra principalmente en la “Comida Chatarra”. El mayor problema que ocasionan es que tapan las arterias, pudiendo causar graves alteraciones circulatorias o incluso cardíacas. Además de esto, al igual que las bebidas también favorecen la acumulación de grasa debajo de la piel, la cual es muy difícil de reducir.
2 comentarios:
Lo que más envejece es:
1. La Cocaina y las drogas duras.
2. Fumar cigarros de tabaco.
3. Consumir alcohol en exceso.
4. Comer mucha carne de cerdo.
Lo de la carne de vacuno no es tan cierto, por que depende del porcentaje de grasa que tenga el corte que uno coma. Yo como puro lomo liso a la planca, obviamento no comiendo el borde de grasa.
Totalmente de acuerdo...
Eso de la droga y el tabaco es muy cierto. Hay gente que le hace a eso y caga altiro.
Publicar un comentario